La primera oficina Acelera Pyme de España se abre en Burgos

Burgos, 13 de octubre del 2021.- Reciéntemente, se ha inaugurado en Burgos la primera oficina «Acelera Pyme» de España. El objetivo es apoyar al tejido empresarial, más en concreto a Pymes, autónomos y emprendedores a no quedarse atrás en la transformación digital que, además, ha avanzado exponencialmente a causa de la pandemia. Esta innovación es un ejemplo más del gran espíritu emprendedor de Burgos, y por extensión, de Castilla y León.

La prestigiosa revista Castilla y León Económica ha publicado numerosos diagnósticos sobre el perfil emprendedor de esta comunidad autónoma con los siguientes datos:

• Es la región española más extensa. Sus más de 94.000 kilómetros constituyen diariamente un desafío para su Gobierno regional, porque al margen de estrategias y prioridades en la Ordenación Territorial y en la dotación de servicios, convendrán conmigo que articular políticas sociales basadas en el gasto público de un territorio muy extenso es siempre más difícil que en entornos más reducidos. Es una cuestión, una vez más, de tamaño.

• Su extensión, le permite limitar con 9 territorios (8 comunidades autónomas y un Estado), lo que representa siempre una oportunidad y un riesgo para los flujos poblacionales, algo a lo que la población castellana y leonesa está habituada a lo largo de la historia. 

• La estructura poblacional de esta comunidad autónoma refleja un riesgo de envejecimiento paulatino para lo que el Gobierno regional de Castilla y León toma medidas en torno a factores que fijen población, en torno a estrategias que permitan a los castellanos y leoneses, especialmente en zonas rurales, tener un proyecto de vida.

Según esta revista económica, los castellanos leoneses contamos con las singularidades y características, alguna de las cuales no acompaña la articulación de políticas motivadoras del emprendimiento -dispersión poblacional, dimensión geográfica, envejecimiento-, pero que sin embargo animan la ejecución de una política decidida y enfocada al emprendimiento, contamos con los elementos esenciales y necesarios para construir ese entorno que garantice la incubación de las ideas proyectadas en proyectos, y la consecución de casos exitosos de emprendedores que fijen población. Es decir: 

  • 8 Universidades (Valladolid, Salamanca, León, Burgos, Segovia y Ávila) que dan cobertura a todas las disciplinas universitarias en Castilla y León. Éste es el eje fundamental de la generación de emprendedores de base tecnológica, emprendedores más ligados a las nuevas tecnologías disruptivas, aquellas tecnologías que están cambiando el rumbo de la economía a una velocidad que no somos conscientes. Castilla y León forma excelente capital humano y debe crear el clima para fijar este talento.
  • Tejido empresarial: existe una cada vez mayor conciencia de colaboración en torno a la construcción de nuevos proyectos innovadores entre empresas de una comunidad autónoma muy extensa. Hay 10 clusters constituidos sobre sectores de especialización inteligente, un número importante de multinacionales que han confiado en la estabilidad y paz social que otorga Castilla y León y una creciente clase empresarial regional con indubitable voluntad de crecer. 
  • Sistema financiero: la reestructuración (aún no finalizada) del sistema financiero español ha afectado, como no podía ser de otra manera, al músculo financiero castellano y leonés. Sin embargo, esa transformación no ha eliminado la capacidad financiera existente en un territorio culturalmente ahorrador en términos financieros. En este sentido, el proyecto hecho ya realidad de creación de una plataforma financiera (la Lanzadera Financiera de Castilla y León) que agrupa a 18 entidades financieras y a la propia Junta de Castilla y León para garantizar financiación, cobertura y capital semilla a todos los emprendedores, es una excelente noticia; otro punto más a favor del ecosistema.
  • Infraestructuras: la extensión de Castilla y León demanda la existencia de infraestructuras a disposición de las ideas surgidas de los emprendedores. Parques Tecnológicos, Parques Científicos, viveros de empresas y otras infraestructuras de instituciones públicas y semipúblicas como Universidades, Cámaras de Comercio, Junta de Castilla y León, Ayuntamientos y Diputaciones, deben garantizar espacio en similares condiciones a todos los emprendedores. En este sentido, la Junta de Castilla y León ya ha dado el primer paso este ejercicio garantizando a los emprendedores de base tecnológica el espacio en sus Parques Tecnológicos de forma gratuita durante el primer año. 
  • Red de Innovación y emprendimiento: La Junta de Castilla y León desarrolla la  Red de Innovación y Emprendimiento de Castilla y León que trata de agrupar a todos estos agentes para crear un verdadero ecosistema regional para emprendedores. Una red capaz de articular el emprendimiento en torno a 4 grandes variantes de emprendedores: los emprendedores de Base Tecnológica, los Emprendedores Sociales, los Emprendedores Rurales –vitales para la fijación poblacional en entorno rural- y los Emprendedores inclusivos que buscan la autogeneración de empleo por necesidad.


  • Digital tools to find the best candidates for your business
    Burgos, June 1, 2023.- Fortunately, the Human Resources Department in any company has numerous tools to attract the most efficient talent for its interests. Digital tools, whether through social networks or specialized software, have significantly changed the search for professional profiles. Forbes magazine has brought together several experts in personnel selection to update the list of

    Continue reading

  • Transforming #humancapital into a competitive advantage 
    Burgos, May 3, 2023.- The management of professionals is one of my passions. For this reason, I study specialized HR books and reports. I mention today a recent analysis by McKinsey on: “Performance through people: Transforming human capital into a competitive advantage.” Here are the conclusions that I found most interesting: McKinsey analyzed 1,800 large companies across sectors in

    Continue reading

  • More sustainable management that translates to employees 
    Burgos, April 20, 2023.- Companies progressively increase the sustainability of their processes, production capacities, services and their distribution to customers. Employees need the necessary skillsets to reinvent traditional practices before they develop smart technologies, say Eva Wong and Johnson Luu, Head of HR APAC, and Marketing Director APAC, respectively at CHINT. Precisely the experience that CHINT

    Continue reading

  • “If leadership teams and managers want to strengthen relationships with their employees, they should recognize and treat their employees as whole people”
    Burgos, March 2, 2023.- I had the opportunity to read an analysis by Ally MacDonald, senior editor at MIT Sloan Management Reviewnone, on: “Five Ways to Strengthen the Employee-Employer Relationship in 2023”. This is a topic that interests me and I am always aware of new trends, challenges and how to evolve positively. Regarding Ally MacDonald’s exam, I

    Continue reading

  • #Construction: Recommendations for managing employees and boosting their talent
    Burgos, February 2, 2023.- A company is mainly the sum of the talent of its professionals, the use of new technologies and the services to each of its clients. This is a synthesis, the governance of a business organization is also data management, financial strategy, market research, promotion, corporate and digital communication, etc. However, he wants

    Continue reading

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s